Entrevista a Eve Crowley en La Prensa Austral por el Dia Mundial de la Alimentación

 En Noticias

El Día Mundial de la Alimentación (DMA) se conmemora cada 16 de octubre por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y los países miembros, para visibilizar los desafíos globales que afectan la seguridad alimentaria, la nutrición, los medios de vida y el uso sostenible de los recursos naturales. 

 En 2022, la seguridad alimentaria y nutricional global se encuentra particularmente en riesgo debido a los conflictos entre países, desplazamientos de poblaciones, cambio climático, desigualdad, alza de los precios de los alimentos y repercusiones económicas de la pandemia de COVID-19.  

El tema central del DMA 2022 es “No dejar a nadie atrás. Mejor producción, mejor nutrición, mejor medioambiente y mejor vida”. En este sentido, la FAO está trabajando con los países para garantizar que nadie se quede atrás mediante la transformación hacia sistemas agroalimentarios más eficientes, inclusivos, sostenibles y resilientes para alcanzar mejor producción, mejor nutrición, mejor medio ambiente y una vida mejor. 

Frente a las crisis mundiales, las soluciones globales y conjuntas son necesarias. Los gobiernos, las autoridades, el sector privado, el mundo académico, la sociedad civil, los jóvenes y todos los actores del sistema alimentario deben trabajar juntos para priorizar el derecho de todas las personas a la alimentación adecuada, la seguridad alimentaria y la nutrición.  

Revise la entrevista a Eve Crowley, representante de FAO en Chile en la Prensa Austral

Contenidos recientes