La implementación de la iniciativa para la creación de una Red del Patrimonio Agrícola Nacional está basada en los criterios de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para la definición de Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM).

SIPAM es un reconocimiento que impulsa FAO a nivel mundial. El año 2010 este organísmo internacional le otorgó este reconocimiento al Archipiélago de Chiloé, con el fin de destacar y promover este territorio, y su rol en el futuro de la alimentación y la agricultura de la zona.

Los sitios SIPAM se caracterizan por su biodiversidad, la cultura, el trabajo y el conocimiento campesino e indígena de sus tierras y el paisaje, que se ha mantenido durante siglos. Actualmente existen 62 sitios SIPAM en 22 países del mundo.