Los Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial, SIPAM, son una iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, concebida para reconocer y resguardar sitios en todo el planeta que resultan ser fundamentales para el futuro de la humanidad. Dicha importancia se debe a que en estos sitios se conservan especies, variedades, conocimientos y prácticas que serán cada vez más necesarios para enfrentar los principales desafíos globales en materia de agricultura y seguridad alimentaria, sobre todo de cara a escenarios crecientes de incertidumbre y vulnerabilidad, como los presentados por el Cambio Climático.

SIPAM Chiloé

El Archipiélago de Chiloé es conocido y reconocido por la belleza impresionante de las 40 islas que lo componen, y por su cultura, como las mingas, iglesias patrimoniales, palafitos, curanto, seres mitológicos, leyendas, y mucho más.

La rica biodiversidad agrícola, sumada al manejo de los agroecosistemas basado en la observación y conocimiento, permitió que el Archipiélago de Chiloé, después de un proceso de postulación y análisis, recibiera el reconocimiento oficial de sitio SIPAM por parte de FAO el año 2011; destacándose así el aporte de los sistemas campesinos de la comunidad Chilota a la seguridad alimentaria de todo el mundo.

El año 2012, se entregó este reconocimiento a los representantes de las diez comunas del Archipiélago de Chiloé y a los agricultores custodios de este patrimonio agro- cultural. Así, Chiloé se constituyó en uno de los “6 sitios pilotos SIPAM” a nivel Mundial, y el único sitio SIPAM en Chile hasta la fecha.

Para más información: https://sipamchiloe.minagri.gob.cl/

SIPAM Chiloé

El Archipiélago de Chiloé es conocido y reconocido por la belleza impresionante de las 40 islas que lo componen, y por su cultura, como las mingas, iglesias patrimoniales, palafitos, curanto, seres mitológicos, leyendas, y mucho más.

La rica biodiversidad agrícola, sumada al manejo de los agroecosistemas basado en la observación y conocimiento, permitió que el Archipiélago de Chiloé, después de un proceso de postulación y análisis, recibiera el reconocimiento oficial de sitio SIPAM por parte de FAO el año 2011; destacándose así el aporte de los sistemas campesinos de la comunidad Chilota a la seguridad alimentaria de todo el mundo.

El año 2012, se entregó este reconocimiento a los representantes de las diez comunas del Archipiélago de Chiloé y a los agricultores custodios de este patrimonio agro- cultural. Así, Chiloé se constituyó en uno de los “6 sitios pilotos SIPAM” a nivel Mundial, y el único sitio SIPAM en Chile hasta la fecha.

Para más información: https://sipamchiloe.minagri.gob.cl/